¿Como funciona un desguace?
El funcionamiento de un desguace de coches suele ser más complejo de lo que podemos pensar a primera vista. Si bien es verdad que los desguaces de turismos, asimismo conocidos como "Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos " son emplazamientos donde podemos hallar cualquier recambio para nuestro coche en relativamente poco tiempo y a muy buen coste, la labor que se realiza en estos centros es más complicada de lo esperado.
La entrega o bien recogida del vehículo en el desguace se puede llevar a cabo de 2 maneras. Por una parte los concesionarios o los propios particulares se encargan de avisar al desguace para que se haga la recogida del automóvil, el cual se efectuará en un plazo de veinticuatro - cuarenta y ocho h., y se hará con grúas propiedad del desguace. Por otra parte, otra opción es que el concesionario o el dueño del vehículo vayan personalmente al desguace para entregar el vehículo.
Una vez hecho esto, son los propios desguaces de automóviles los que se pueden encargar de realizar la baja el automóvil ante la Dirección General de Tráfico, de tal forma que los conductores pueden eludir los pertinentes trámites burocráticos. Esta tramitación se realizará de la siguiente manera :
- Primero se lleva al desguace el vehículo así como la documentación necesaria (permiso de circulación y tarjeta ITV )
- Luego se firma la petición de baja que nos entregará exactamente el mismo desguace de coches. Este debe dar 2 documentos: certificado de destrucción del automóvil y justificante de la baja terminante de la DGT.
Más tarde, en el momento en que el coche dado de baja se encuentra en el desguace, lo primero que se efectúa es el llamado "Procedimiento de Descontaminación". Así pues, se quitan los filtros de aceite, de gasolina, Gasoil, el líquido de frenos, el gas del aire acondicionado, las gomas y las ruedas en estado defectuoso, también la batería, etc.
Comentarios
Publicar un comentario